Tienda

Como Desinfectar tu Hogar sin Perjudicar a tus mascotas

Los retos y soluciones para prevenir el Covid-19 sin perjudicar a nuestros peludos

Desde el comienzo de la pandemia por el COVID – 19, se han comenzado a observar que las recomendaciones principales por parte de los expertos, no solo abarcan la desinfección de las manos y el distanciamiento social, sino también que para evitar la propagación del coronavirus se recomienda desinfectar todo los objetos del hogar.

Tanto las personas como las mascotas, resultan perjudicados si no se pone atención a las etiquetas de advertencia sobre los contenidos de los agentes desinfectantes y de limpieza. No solo su olfato que es 100 veces mayor que al nuestro, sino que además no se bañan con la misma frecuencia lo que lleva a que estén en contacto con los químicos por mas tiempo.

De hecho, desde el inicio de esta pandemia se incrementó en un 100 % el uso de la línea telefónica de ayuda para mascotas intoxicadas. Los dueños de gatos, perros, aves, reptiles y otras especies exóticas llaman en estado de pánico debido al daño que los productos de limpieza cotidianos ocasionan en las mascotas.

En la búsqueda de un hogar más limpio, los accidentes con productos de limpieza son cada vez más recurrentes, ya que los productos de uso cotidiano son agresivos y tóxicos. Por ejemplo, alguien al usar la lavadora deja una botella de cloro abierta en el piso y puede fácilmente derramarla.

El problema del Cloro

El cloro tiene un grado de toxicidad por sí solo, pero al mezclarlo con muchos otros limpiadores puede generar gases nocivos. Incluyen cloro con amoníaco, que crea gas de cloro; cloro con vinagre, que crea un gas de cloro tan tóxico que se usó en la Primera Guerra Mundial; y cloro con alcohol isopropílico.

Alexander Lu, del Grupo de Investigación de Dong, señala que el cloro consta de “químicos altamente reactivos que lo hacen efectivo para matar bacterias y virus, pero su alta reactividad lo hace responder a otros químicos, lo que puede resultar en nuevos químicos tóxicos”.

Si bien tanto el limpiador de inodoros como el cloro se usan comúnmente en el baño, resultan una combinación letal debido a los gases que emiten. Úselos por separado, asegúrese de que haya una buena ventilación y que su mascota no esté en la habitación.

En palabras de Brutlag, el desinfectante para manos puede ser un peligro debido a su alto contenido de alcohol. Si un animal traga una cantidad considerable, los síntomas pueden surgir en tan solo media hora, lo que requiere una llamada al veterinario o a la línea de ayuda.

El alcohol gel al 70 % o 99 % es bueno para la limpieza, pero mezclado con lejía se convierte en cloroformo, lo que puede causar pérdida del conocimiento, también se obtiene cloroacetona, que es otro gas lacrimógeno. Ambos son “tóxicos y peligrosos”.

El riesgo al usar productos de limpieza es latente

Una de las razones por las que las mascotas son tan susceptibles a los olores químicos es porque sus sistemas son más sensibles, por lo que el nivel de exposición para ellos es mucho mayor que para los seres humanos. Las razas grandes corren riesgos, pero las razas pequeñas o los gatos corren más riesgo de contacto con las toxinas en el piso. Respirar los químicos constantemente no es solo desagradable, sino que es dañino con el paso del tiempo.

Los dueños de mascotas con viviendas grandes no dudan en usar desodorizadores en polvo para alfombras que permanecen ahí durante un período de tiempo antes de pasar la aspiradora. Cuando las mascotas caminan por la habitación inhalan o tienen contacto con dicha sustancia a través de sus patas y la ingieren cuando se lamen.

Para protegerte a ti y a tus mascotas, limpia bien cualquier superficie con agua pura después de usar desinfectantes convencionales. Si optas por usar productos de limpieza convencionales con etiquetas de alerta por posible envenenamiento, cerciórate de que haya suficiente ventilación para ti y tus mascotas. Además:

“Si bien estamos atrapados en casa tratando de desinfectar todo lo que esté a la vista, es tentador ser creativo y mezclar productos de limpieza doméstica, para que la casa esté lo más limpia posible. Sin embargo, mezclar productos de limpieza es peligroso debido a su composición química. Es muy recomendable seguir usando un limpiador doméstico a la vez por superficie, para evitar mezclar químicos”.

Mejor aún, opta por productos de limpieza naturales para el hogar.

Si todavía usas productos químicos convencionales de limpieza y percibes cambios en tus mascotas, no dudes en llamar a la línea de ayuda para mascotas intoxicadas o al hospital de emergencias veterinarias.

Escrito por Raul del Team Barki

Fuentes
Dra Karen Becker Veterinaria Holistica.

Estas en el blog de Bark in Green® donde encontraras consejos para la salud y felicidad de tus mascotas.

Bark in Green®
Empresa de Diseño para Padres de Mascotas, Sustentable, de triple impacto y libre de crueldad animal.

Otras entradas de Blog Recomendadas.

Deja una respuesta

MENU