Si tienes asma o alergias a irritantes como el polvo o el polen, también tienes un mayor riesgo de padecer alguna alergia a las mascotas, 3 de cada 10 personas con alguna alergia también desarrollarán alguna alergia a las mascotas. ¡Conoce como tener mascotas y no estornudar en el intento!

Si te gustan los perros, pero tienes una alergia a ellos, es probable que hayas pensado en tener un perro “hipoalergénico”. Según la historia, estas son razas que provocan menos estornudos, picazón en los ojos o lagrimeo, entre otros síntomas de alergia.
La realidad es que los perros hipoalergénicos no existen y nadie parece saber cómo comenzó este rumor, ya que los investigadores aún no han descubierto evidencia científica para probar dicha hipótesis.
Un estudio del año 2011 publicado en The American Journal of Rhinology and Allergy concluyó que la cantidad de alérgenos encontrados en hogares con perros no varía según la raza. Es decir, las personas que viven con los llamados perros “hipoalergénicos” tienen el mismo nivel de alérgenos en sus casas que las personas con mascotas que no son hipoalergénicas.
Los investigadores midieron el nivel de alérgenos más común, Canis familiaris 1, o Can f 1, que se encuentra en los hogares de 173 familias con perros. De las 173 muestras, solo 10 tenían cantidades menos cuantificables de Can f 1. No importaba qué tipo de perro estuviera en el hogar, no había ninguna diferencia significativa en el nivel de alérgenos medidos.
Los investigadores concluyeron lo siguiente:
“No hubo evidencia de la eliminación de alérgenos por parte de perros considerados como hipoalergénicos. Los médicos deben informar que las personas no pueden confiar en las razas consideradas como “hipoalergénicas” para dispersar menos alérgenos en el entorno. Se necesita una investigación adicional sobre los factores específicos del perro y si realmente existen razas hipoalergénicas”.

Razas que causan menos alergias
Según el AKC
“Aunque ningún perro es 100 % hipoalergénico, es posible encontrar razas de perros que son mejores para las personas con alergias. Estos perros tienen un pelaje que produce menos caspa. La caspa, que se adhiere al pelo de las mascotas, es la causa de la mayoría de las alergias en las personas. No existen perros hipoalergénicos; sin embargo, estas razas pueden hacer tu vida más cómoda si sufres de alergias”.
Las siguientes son las mejores razas de perros para personas que padecen de alergias, según el AKC:
Sabueso afgano
Maltés
Bichon frise
Perro de agua portugués
Schnauzer (los 3 tamaños)
Xoloitzcuintle
Lagotto romagnolo
Bedlington terrier
Caniche
Cotón de Tulear
Perro de agua español
Terrier americano sin pelo
Crestado chino
Wheaten terrier con revestimiento blando
Perro peruano sin pelo
Kerry blue terrier
Por qué estas razas aún pueden hacerte estornudar
Es decir, no se trata solo del pelaje de un perro, ya que su pelo en sí no es un alérgeno. Los factores que desencadenan una respuesta alérgica son las proteínas en la orina, la saliva y la caspa (células muertas de la piel) del perro. Su pelaje puede acumular caspa y otros alérgenos como el polen, pero incluso los perros sin pelo pueden liberar alérgenos en tu casa.
El sistema inmunológico de las personas con alergias a los perros reacciona a las proteínas inofensivas, lo que causa una respuesta de hipersensibilidad que puede incluir picazón en los ojos, estornudos, erupciones cutáneas, hinchazón, sibilancias y dificultad para respirar.
La castración puede ayudar a disminuir las alergias | Algunas personas solo tienen alergias a los perros machos
“Hasta el 30 % de las personas que tienen alergias a los perros presenta alergia a una proteína específica que se produce en la próstata de un perro. Si sufres de una alergia a dicha proteína en los perros machos, la mejor opción sería tener una hembra o un perro esterilizado”.
En machos intactos, la proteína Can f 5 (Canis familiaris 5) se produce en la próstata. Cuando estos perros orinan, la proteína puede esparcirse desde la piel y pelaje hasta cualquier parte del cuerpo. Estas proteínas son muy ligeras y una vez que están en el aire, pueden permanecer suspendidas por largos períodos y caer sobre muebles, alfombras, colchones y ropa.
Si sospechas o sabes que tú o algún miembro de tu familia tiene alergia a los perros o alergias en general y aún no tienes un perro, sería una buena opción adoptar a una hembra o un macho castrado.
Por suerte, en mi experiencia, la mayoría de las personas que tienen alergias a los compañeros peludos encuentran formas para tratar la alergia que no implican darse por vencidos o no tener un animal. Para la mayoría de los amantes de animales, los beneficios de compartir la vida con una mascota parecen superar la molestia de las alergias leves. Si estas indeciso en tener o no una mascota, ¿por qué no consideras primero cuidar a un perro de forma temporal?, dar transito te brindara a vos y un animal una hermosa experiencia.

con shampoos Orgánicos para reducir los alergenicos.
10 maneras de minimizar los alérgenos por mascotas en el hogar
- Considera convertir tu habitación (o la habitación de tu familiar con alergias) en una zona sin mascotas. Esto significa que tu perro no debe entrar por ningún motivo en la habitación.
- Para evitar la acumulación de alérgenos dentro de tu hogar, podrías reemplazar las alfombras por pisos duros, las cortinas y persianas por cubiertas para ventanas que no sean de tela, así como evitar los muebles cubiertos de tela (tapizados).
- Limpia tu hogar a menudo y a fondo, incluidas las superficies que atrapan el pelo y la caspa de las mascotas (fundas de sofá, almohadas, ropa de cama, etc.).
- Lava las sábanas de ambos con agua caliente y de forma regular.
- Baña a tu perro con frecuencia usando champús orgánicos seguros para mascotas.
- Si trasladas a tu mascota en el auto, considera utilizar fundas de asiento lavables. Como los Mat de Viajes.
- Permite que los niños se diviertan. Deja que tus hijos jueguen afuera y se ensucien. La investigación sobre la hipótesis de la higiene, que es la teoría de que los humanos pueden ser demasiado limpios para su propio bien y subexponer sus sistemas inmunológicos a los microbios comunes en el medio ambiente, ha proporcionado pruebas convincentes de que los niños que están expuestos a las mascotas antes de que sus sistemas inmunológicos se desarrollen por completo, aproximadamente a los dos años, tienen menos probabilidades de desarrollar alergias que los niños sin mascotas.
- Los ácidos grasos omega-3 ayudan a disminuir la inflamación en todo el cuerpo. Una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3 es el aceite de kril. Considera consumir suplementos con aceite de kril y aceite de coco. El aceite de coco contiene ácido láurico, que ayuda a disminuir la producción de levadura, y juntos pueden ayudar a moderar o suprimir la respuesta inflamatoria.
- Proporciónale alimentos frescos, antiinflamatorios (sin granos), nutricionalmente específicos para la especie de tu mascota. Reducir o evitar los alimentos alergénicos y transgénicos en la alimentación de tu perro puede ayudar a reducir la producción de saliva alergénica.
- Asegúrate de cumplir los requisitos de ácidos grasos esenciales de tu mascota. Al asegurarte de que obtenga niveles óptimos de ácidos grasos omega-3 en su alimentación, podrás reducir drásticamente la descamación y caspa.
Reducir la cantidad de alérgenos en tu hogar y minimizar las reacciones alérgicas hacia tus mascotas ayudará a que todos los miembros de la familia vivan mejor.
Esas son todas las recomendaciones para que puedas pasar un excelente día con tu perro y reducir los estornudos al mínimo indispensable.
Escrito por Raul del Team Barki
Fuentes
Dra Karen Becker Veterinaria Holistica.
Estas en el blog de Bark in Green® donde encontraras consejos para la salud y felicidad de tus mascotas.
Bark in Green®
Empresa de Diseño para Padres de Mascotas, Sustentable, de triple impacto y libre de crueldad animal.
Otras entradas de Blog Recomendadas.
- Una Ley que cambia todo para Bien, Ley de Tenencia Responsable
- Los 5 pasos indispensables para sociabilizar a tu cachorro
- 5 Claves al preparar alimento casero para tus mascotas, que no conocías
- ¿Tu Mascota puede saber cuándo le mientes?
- Nutrientes ESENCIALES para tu Mascota, Y que no conocías

-
Producto rebajadoMat de Viaje San Telmo$45.00 – $65.00
-
Producto rebajadoMat de Viaje para perros diseño Coconut Grove$45.00 – $65.00