En 2002 se llevó a cabo un estudio de 48 labradores retriever desde su nacimiento hasta su muerte, el cual reveló que los perros que llevan una dieta de restricción calórica vivían en promedio dos años más que el grupo de control, además que esta dieta prevenía muchas enfermedades degenerativas relacionadas a la edad que se presentaron tiempo después.

En 2002 se llevó a cabo un estudio de 48 labradores retriever desde su nacimiento hasta su muerte, el cual reveló que los perros que llevan una dieta de restricción calórica vivían en promedio dos años más que el grupo de control, además que esta dieta prevenía muchas enfermedades degenerativas relacionadas a la edad que se presentaron tiempo después.
Por ese motivo vamos a analizar las diferentes maneras en las cuales brindando una dieta adecuada, ayudándolo a que se mantenga esbelto o pierda peso si es necesario podemos mejorar el bienestar la longevidad y la calidad de vida de nuestro peludo amigo, y los fundamentos científicos detrás del mismo.
Una creencia frecuente que se convierte en una consulta habitual al veterinario, es si el si su perro es más Delgado de lo que debería, o si eso puedo afectarlo negativamente. Este cuestionamiento suele originarse a raíz de que algún amigo o familiar les comenta que su compañero peludo estaba muy delgado y la mayoría de las veces la persona que hace la crítica, pareciera que ha desarrollado una incapacidad para ver la grasa corporal canina.
Si consideramos en Latinoamérica más del 35% de los perros sufren sobrepeso, esos datos solamente considera las mascotas que han sido llevadas al veterinario, y si consideramos Estados Unidos más del 50% de los perros tienen sobrepeso u obesidad. por lo que la respuesta a la consulta generalmente es un rotundo ¡No! No es necesario que un perro luzca con mas peso, cada raza tiene un peso estándar, y mantener estos niveles de peso mejoraran significativamente sus vidas.
Los perros esbeltos tienen vidas más largas, saludables y de mayor calidad
Recordando el estudio realizado en el 2002, si consideramos la mitad de los perros que llevaron una dieta de restricción calórica al 25%, a diferencia de los 24 restantes que formaban parte del grupo de control los resultados fueron sorprendentes, los perros con restricción calórica pesaban menos, tenían un menor contenido de grasa corporal, menores niveles de triglicéridos insulina y glucosa. esto se tradujo en una vida media significativamente mayor entre los perros con restricción calórica y un retraso en la aparición de enfermedades crónicas, Además de que, tanto el índice como la gravedad de artritis, fueron mucho menores entre los perros que llevaron esta dieta, lograron vivir un promedio de 2 años más que los perros de control
Considera esto por un momento: además de que sus familias pudieron gozar de su compañía por mucho más tiempo, los 24 perros con restricción calórica tuvieron una mejor calidad de vida ya que no se debilitaron a causa de la enfermedad degenerativa de las articulaciones (artritis), la cual afecta a la gran mayoría de los perros de raza grande en sus años dorados (o antes).
Ahora bien, algunos canes sí son flacos en demasía y es necesario acudir a un veterinario cuando un perro que no hace dieta pierde peso de manera repentina o significativa en estos casos sí aconsejamos que acudas a tu veterinario de confianza.
Cómo ayudar a tu perro a “vivir delgado”
Como primera medida, debe prestar atención a los alimentos que tu mascota consume. además de su comida habitual ya sea que siga una dieta barf, que lo alimentes a balanceado, siempre debes utilizar nutrientes y materia prima de calidad. esto es importante también para los snack, ya que darles golosinas a nuestras mascotas es algo que nos encanta, pero debemos controlar tanto la calidad como el aporte nutricional de las mismas.
El ayuno intermitente (que también se conoce como alimentación con restricción de tiempo) es un enfoque excelente para perder y mantener el peso, así como para mejorar la salud general de los perros (no se recomienda para los gatos ya que corren el riesgo de contraer lipidosis hepática si ayunan durante 16 horas o más). Nuestra recomendación inicial es que deberías preguntar a tu veterinario de confianza, la cantidad de alimento y como administrarlo, y cuál sería la mejor estrategia para aplicar el ayuno intermitente en tu mascota.
Consideramos que hacer un período de alimentación, y ayuno en perros durante el resto del día, no sólo servirá para perder peso, sino también para mejorar la salud, el bienestar y la longevidad de los perros. sin embargo tengamos en cuenta excepciones, las hembras lactantes, los perros con problemas de salud en los cuales esté contraindicado, los cachorros en crecimiento, y las razas miniatura de menos de kilo y medio.
El ayuno intermitente que se realiza de forma voluntaria implica consumir suficientes nutrientes en un período de 24 horas para mantener los tejidos, órganos y músculos vitales, junto con cofactores de enzimas hepáticas para favorecer la metabolización de grasa y la liberación de toxinas, al tiempo que le permite al cuerpo descansar, restaurarse y recuperarse (lo que no puede suceder cuando digiere alimentos todo el tiempo).
Darle un descanso al cuerpo de los procesos habituales de digestión y procesamiento de alimentos reduce calorías y favorece la salud a largo plazo.
El concepto detrás de esta metodología consiste en brindarles a los perros los nutrientes que necesitan en un periodo de tiempo establecido y, de esta forma contribuir día a día a que alcance una salud óptima. No se trata de negarle a tu mascota alimento sino de favorecer su bienestar y extender su tiempo de vida.
Robert Mueller, quien colaboró en el desarrollo de las dietas BARF y es defensor del ayuno, enumera muchos otros beneficios entre los que se encuentran los siguientes:
- “Eleva la actividad de los macrófagos, lo que engullirá y destruirá bacterias, virus y demás materia extraña”.
- “Permite que el sistema digestivo se relaje y que el cuerpo se concentre en otras funciones importantes”.
- “Deja que el cuerpo se regenere en poco tiempo. ‘Es increíble contemplar cómo se revierten los síntomas digestivos como malestar estomacal y diarrea, al igual que el alivio de las alergias'”.
El primer paso que debes seguir, es verificar la cantidad de calorías que tu mascota necesita para su día a día y a partir de allí, busques reducir el periodo de tiempo en el cual le das el alimento. Te recomiendo que consultes a un veterinario integral si tienes en mente hacer que tu perro ayune de manera habitual. Por último, sobra decir que ninguna clase de ayuno implica restringir el consumo de agua pura: solo se restringen los alimentos.
Hasta aquí estos consejos y novedades, y quedamos atentos a tus comentarios al respecto.

Escrito por Raul del Team Barki
Fuentes
Dra Veterinaria Karen Becker
Robert Muller colaborador en el desarrollo de las dietas BARF
Dr Veterinario Capoccelli
Estas en el blog de Bark in Green® donde encontraras consejos para la salud y felicidad de tus mascotas.
Bark in Green®
Empresa de Diseño para Padres de Mascotas, Sustentable, de triple impacto y libre de crueldad animal.
Otras entradas de Blog Recomendadas.
- Playing Online Slots with real Money Is it Secure?
- The Problems of Remote Gambling
- (sin título)
- You can play a Bier Haus slot machine online for free Here’s what you can be expecting
- (sin título)

Collares
