Tienda

Cómo crear un Jardín ideal para tu Perro

Si sos de las personas que les encanta tener un patio hermoso y crees que tu perro podría arruinarlo, no desesperes, te tengo la solución. Aquí te dejamos algunos consejos de la familia de Barki para crear espacios agradables tanto para perros como humanos en tu patio.

Si sos de las personas que les encanta tener un patio hermoso y crees que tu perro podría arruinarlo, no desesperes, te tengo la solución. Aquí te dejamos algunos consejos de la familia de Barki para crear espacios agradables tanto para perros como humanos en tu patio.

Y aunque no lo creas, cuando tienen un perro también es posible tener un espacio en tu jardín del que puedas disfrutar junto con tus seres queridos cuando el clima lo permita. Imagínate, un espacio al aire libre que no solo es acogedor, sino que también puedes compartir con tu mascota de forma segura y sin que destruya todo lo que está a su alrededor. ¿No te parece maravilloso?

En la siguiente sección podrás encontrar algunas sugerencias para generar este espacio

Crea un espacio apto para tu mascota

Construye un área de recreación. Marca el espacio con madera o bloques de cemento piedra, el objetivo es trazar un área, no confinarlo a ella. una vez separado este espacio pone tierra o harina y cubrirla con hojas o aserrín.

para que tu perro disfrute pasar un buen rato al aire libre, asegúrate que te vea cuando entierras sus juguetes o algún premio delicioso en un juguete, mientras te está viendo entierra otros juguetes debajo de la superficie.

Luego cuando no esté cerca repite el proceso y lleva a tu perro al área de juegos y desafíalo a encontrarlos. El objetivo es que mediante la repetición sepa que el área es suya y de esa manera con un poco de suerte rasque y realice hoyos o pozos solo en esa área.

Un secreto extra para que sea propio de su área es regar la arena para mantenerla húmeda en el verano y que de esa manera vaya directo a refrescarse allí.

Pon algún tipo de fuente de agua. Coloca una fuente de agua fresca a su disposición para que pueda beber cuando lo necesite, y recuerda mantenerla siempre fresca.

Instala un poste de marcado. Si tu perro es macho, es posible que debas poner un poste de marcado en su espacio para que pueda marcar su territorio cuando tenga el impulso de hacerlo, así como marca su territorio cuando pasa por postes de luz o árboles. Un gran trozo de madera flotante o un tronco vertical cumplirán muy bien este propósito.

Considera la posibilidad de crear un jardín sensorial. Un jardín sensorial es hecho con el propósito de ser interactivo y estimular los sentidos a través del tacto, sabor, olfato, vista, y sonidos

Ray Hobbs, que dirige Canine Harmony Wales, es un apasionado de los jardines sensoriales porque brindan enriquecimiento ambiental, activan los instintos naturales y generan confianza. “Los jardines sensoriales son una oportunidad para que los perros utilicen sus habilidades naturales”, explicó. “Los perros son naturalmente curiosos, y un jardín sensorial puede proporcionarles esa estimulación mental”.

Ahora, crea un espacio que sea apto para ti y para tu perro

Diseña un camino alrededor del perímetro de su jardín. A los perros les gusta caminar por los límites de su territorio, así que no te recomiendo plantar nada alrededor del perímetro del jardín. Mejor, marca el camino con algún tipo de vegetación para que los cachorros puedan caminar por ahí con facilidad y también disfraza las áreas gastadas a lo largo de la cerca o el borde del jardín.

Puedes utilizar agujas de pino, hojas u otros materiales naturales suaves. Debes considerar que, aunque la piedra, las rocas u otras superficies duras son un buen material para caminos humanos, los perros prefieren una superficie más suave.

Protege tus plantas. Utiliza camas elevadas a base de madera, ladrillo decorativo o piedra para todas tus plantas, esto evitará que tu perro corra entre tus vegetales, flores y vegetación, o se detenga en medio de ellas para tomar una siesta. O también podés utilizar macetas.

Crea una cerca de plantas. Considera plantar varias plantas y pastos perennes para que tu perro no pueda acceder. Incluso, puedes sembrar hierba de trigo para que tu perro las mordisquee, lo que puede desalentarlo de masticar las flores y plantas ornamentales.

Evita las plantas y sustancias químicas tóxicas. Al elegir qué cultivar en tu jardín, debes considerar que hay algunas plantas que son tóxicas para las mascotas. Los vegetales que debes evitar por completo o mantener lejos de tu perro incluyen berenjena, tomate, papa, cebolla y ruibarbo. Los árboles que se deben evitar incluyen almendros y nogales, cerezos y árboles que producen frutos que contienen hueso.

También es importante considerar que los insecticidas, herbicidas, pesticidas y fertilizantes que muchas personas aplican durante la primavera para devolver la vida a sus céspedes y jardines contienen sustancias químicas que son peligrosos para las mascotas.

El método tradicional de jardinería utiliza pesticidas tóxicos por todo el césped, lo que representa un riesgo considerable para las mascotas, los niños y el medioambiente. Los fertilizantes sintéticos que contienen sustancias químicas de acción rápida y están hechos con combustibles fósiles como gas natural y carbón son otro problema que se relaciona con los métodos tradicionales de jardinería.

El objetivo de la jardinería orgánica es producir un césped y un suelo saludables al utilizar fertilizantes orgánicos naturales, este tipo de césped orgánico tiene raíces que crecen profundamente en el suelo, lo que los hace menos vulnerables a la sequía, las malezas, los insectos, las enfermedades y otros factores estresantes.

Controla las quemaduras por orina y desechos de las mascotas. Hay un par de formas de tratar las marcas de quemaduras en el césped por la orina de perro. Una es lavar con una manguera el área de césped tan pronto como orine tu mascota, o bien, puedes cubrir el área con tierra. Cualquiera de estos métodos ayudará a reequilibrar el pH del suelo y reducirá las quemaduras por orina.

Lo más probable es que la raíz de este problema sea el pH alcalino de la orina de tu perro, ya que, si tiene un pH superior a 7, quemará el césped. Los granos en los alimentos para mascotas suelen ser la causa del pH elevado de la orina y eliminarlos de la dieta de tu mascota podría hacer que su orina fertilice el césped en lugar de quemarlo. Además, la mayoría de los perros consumen croquetas, que carecen de humedad, lo que puede causar orina alcalina muy concentrada.

Y sería muy bueno si tu perro ya tiene un orinal específico en tu jardín. Pero si utiliza todo el patio como baño, considera entrenarlo para que utilice un área específica. Recoge sus desechos tan pronto como puedas y considera la posibilidad de hacer tu propio compostador, ya que esto puede ser muy útil para personas con perros grandes o más de un perro.

Y sería muy bueno si tu perro ya tiene un orinal específico en tu jardín. Pero si utiliza todo el patio como baño, considera entrenarlo para que utilice un área específica. Recoge sus desechos tan pronto como puedas y considera la posibilidad de hacer tu propio compostador, ya que esto puede ser muy útil para personas con perros grandes o más de un perro.

Escrito por Raul del Team Barki

Fuentes

Dra Veterinaria K. Becker

Estas en el blog de Bark in Green® donde encontraras consejos para la salud y felicidad de tus mascotas.

Bark in Green®
Empresa de Diseño para Padres de Mascotas, Sustentable, de triple impacto y libre de crueldad animal.

Otras entradas de Blog Recomendadas.

Deja una respuesta

MENU