Tienda

¿Tu Mascota puede saber cuándo le mientes?

De acuerdo con una encuesta entre 2000 dueños de mascotas, 8 de cada 10 de los encuestados estuvieron de acuerdo en que mentirles a sus mascotas los hace sentir culpables,

Entre las personas encuestadas, el 43 % inventó una razón por la que necesitaba dejar de caminar o jugar con su perro y el 38 % dijo que le había dicho a su mascota que iba al parque cuando en realidad se dirigía al veterinario (Guilty!)  Entonces, ¿por qué les mentimos a nuestras mascotas? Y lo mas importante, ¿Pueden Saberlo?

pet shop
Foto de Florencia Belenguer – Bark in Green®

En numerosas ocasiones me he encontrado en situaciones en las cuales me encuentro diciendo a mi mascota algo que puede considerarse una mentira, lo que me genera remordimiento, probablemente la más frecuente sea “el paseo” que termina de Daniela, la veterinaria, una héroe para mi y el lugar menos deseado por mis mascotas, si son como yo, tampoco les gusta esta situación, pero tranquilos… no estamos solos.

De acuerdo con una encuesta entre 2000 padress de mascotas, 8 de cada 10 de los encuestados estuvieron de acuerdo en que mentirles a sus mascotas los hace sentir culpables,

Entre las personas encuestadas, el 43 % inventó una razón por la que necesitaba dejar de caminar o jugar con su perro y el 38 % dijo que le había dicho a su mascota que iba al parque cuando en realidad se dirigía al veterinario (Guilty!)  Entonces, ¿por qué les mentimos a nuestras mascotas?

Veamos un poco mas de información de esta situación y que pasa en la psique de nuestras mascotas.

A menudo, son pequeñas mentiras piadosas, como inventar una razón por la que deben dejar de caminar o jugar con su perro: el 43 % de los encuestados dijo que le había mentido a su mascota por este motivo. Otro motivo común tiene que ver con las visitas al veterinario. El 38 % de los dueños de mascotas dijo que le había dicho a su mascota que iban al parque cuando en realidad se dirigían al veterinario.

Otra razón común por la que los dueños de mascotas mienten se relaciona con dejar a sus mascotas solas en casa.

Solo alrededor de la mitad de las personas son honestas acerca de la hora en que regresarán, y 9 de cada 10 se sienten culpables cuando dejan a sus mascotas solas en casa.

Los que tenemos mascotas a menudo no tenemos tanto tiempo para pasar con ellas como nos gustaría. Pero, las estadísticas demuestran que una persona promedio dedica cuatro horas al día para jugar, acurrucarse o prestar atención especial a su mascota y además invierte en su salud y bienestar.

Entonces, ¿Tu mascota sabe cuándo le mientes?

 7 de cada 10 dueños de mascotas creen que sí. Cuando lastiman a sus mascotas con una mentira, más de dos tercios de los encuestados dijeron que podían darse cuenta de que sus mascotas no estaban contentas con ellos con solo mirarlos. Mientras tanto, las mascotas también demostraron signos de decepción con sus dueños, y respondieron así:

No querer caricias (60 %)

Mostrar “indiferencia” (56 %)

Ver de “reojo” a sus dueños (55%)

Por otro lado, el 56 % de los padres de mascotas encuestados dijeron que su mascota les había “mentido” al fingir o exagerar una lesión o estado de ánimo solo para llamar su atención. La mayoría de los encuestados (58 %) caen en la trampa al principio. Sin embargo, casi todos los padres de mascotas hacen todo lo posible para compensar las mentiras que les cuentan a sus mascotas.

Cuando sienten que lastimaron a su mascota, intentan compensarlo con golosinas adicionales (57 %), una estrategia que puede ser contraproducente, ya que conseguirán que su mascota suba de peso.

¿Las mascotas también sienten culpabilidad?

La mayoría de los cuidadores de mascotas creen que sus mascotas sienten vergüenza por razones como masticar objetos o arañar muebles (56 %), hacer que las cosas se caigan o se rompan (53 %) y orinar donde no deben (52 %).

Y cuando los dueños se den cuenta, actuarán como culpables con “miradas de arrepentimiento” (70 %), bajar la cabeza (57 %) o mostrar posturas sumisas (52 %), como meter la cola entre las patas, aplanar o doblar las orejas, enrollar todo el cuerpo, acurrucarse o esconderse debajo de los muebles.

Los perros son muy perceptivos del entorno que los rodea, incluyendo el estado de ánimo de sus guardianes. Así que, si estás molesto porque tu perro mordió tus zapatos, es probable que responda, aunque podría responder más a tu reacción que a los zapatos arruinados. Los perros pueden ver, oír e incluso oler nuestras emociones, y el estrés a largo plazo en humanos puede transferirse a sus perros.

De hecho, los investigadores descubrieron que los niveles de estrés en los perros tienden a reflejar los de sus dueños, por lo que, si te sientes estresado por mentirle a tus mascotas, no le haces ningún favor a ninguno de los dos. Además, también se cree que los perros reconocen cuando los tratan de forma injusta.

En un estudio de perros y lobos criados en manadas en circunstancias y con experiencias de vida similares, los animales dejaron de participar en los experimentos cuando vieron que su compañero en la prueba recibía una recompensa y ellos no.

Esto significa que, si tienes la costumbre de consentir más a un perro que al otro, es probable que ellos lo noten. Pero en lugar de que esto te dé un motivo más para sentirte culpable, solo haz un esfuerzo para darle a todas tus mascotas partes iguales de tu amor y atención.

Por suerte, para la mayoría de las personas de esto se trata ser un fiel guardián de mascotas.

Fuentes

Dra Veterinaria Karen S. B.

OnePoll Market Research Provider de UK.

Estas en el blog de Bark in Green® donde encontraras consejos para la salud y felicidad de tus mascotas.

Bark in Green®
Empresa de Diseño para Padres de Mascotas, Sustentable, de triple impacto y libre de crueldad animal.

Deja una respuesta

MENU